Razones financieras para determinar la capacidad de pago
La evaluación del riesgo crediticio es realizada de acuerdo a los criterios establecidos por las instituciones financieras, asignando la categoría de riesgo que corresponda a cada deudor, tomando en consideración las condiciones particulares de cada crédito a fin de estimar una provisión preventiva que cubra las perdidas esperadas por los préstamos otorgados.
La evaluación de los deudores se realiza en base a la totalidad de las deudas con la entidad financiera, de forma que exista una única calificación para cada deudor.
La evaluación de los deudores consiste, en el análisis que las entidades financieras efectuarán de las variables esenciales respecto de los mismos, con la finalidad de establecer la solvencia, y la capacidad que tienen los deudores para cumplir con sus obligaciones crediticias, mediante información suficiente y confiable.
Flujo de efectivo neto después de operaciones/Pasivos Circulantes
ULTIMAS PUBLICACIONES.

Claves para emprender tu pyme con triple impacto
Cada vez son más las empresas que están enfocadas en generar un impacto positivo en su entorno, desde hace unos años se ha ido desarrollando el concepto de...

Añadir clientes en grupos de WhatsApp, ¿por qué no deberíamos hacerlo?
Que WhatsApp es una potente herramienta para la comunicación es algo más que demostrado. Pero una cosa es facilitar el contacto con el cliente y otra muy diferente utilizar la...

Cuidar el medioambiente también es responsabilidad de las empresas
La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua,...

Cómo decir adiós a tu anterior trabajo con estilo y dejar un buen recuerdo
A veces, hay que decir adiós a una empresa. Los motivos pueden ser cientos. Y no siempre negativos. Pero, por la razón que sea has decidido marcharte de allí. No...

¿Necesitas mejorar tu memoria? Emplea unos minutos al día
Se trata de técnicas respaldadas por la ciencia que te ayudarán a recordar detalles cuando sientas que tu cerebro está sobrecargadoEjercitar nuestros cuerpos para...

No solo es tu pyme, también eres tú
Tu emprendimiento es el reflejo de tu actitud y aptitud, por lo que la proyección del negocio abarca a la persona y a la empresaQueramos o no, todos somos una marca personal que...

Descubre cómo tener un e-commerce que funcione
Para algunas pequeñas y medianas empresas manejar sus negocios a través del comercio electrónico representa un gran reto.Y es que, debido a diferentes factores,...

¿Autoempleo es sinónimo de precariedad?
Muchos de los autónomos trabajan solos. Han dado el paso para dirigir su carrera profesional confiando en sus habilidades. Pero pasado un tiempo se dan cuenta que no van a tener una gran...

Cómo manejar el duelo en el entorno laboral
La pérdida de un ser querido o de un compañero puede dificultar la realización de actividades cotidianas, por el estado emocional que este proceso conlleva y la etapa de...

Ansiedades cambiarias (2019)
Lo veo cada vez que entro a mis redes: Argentarium, ¿hasta dónde es que llegará la tasa de cambio? ¿Has visto el nivel de devaluación que...

A ti, profesional independiente
Ser un profesional independiente tiene sus bemoles. Así como valoramos nuestra libertad y flexibilidad de trabajo, también aceptamos un mayor nivel de inestabilidad y de riesgos....

Técnicas de design thinking que puedes aplicar en tu negocio
Design Thinking o pensamiento de diseño, en español, es un método utilizado desde la década de los 70 para generar ideas innovadoras en las organizaciones....

Cómo aplicar el método Kaizen en la pyme
El método Kaizen surge en los años 50 en Japón con la finalidad de ayudar al pueblo japonés a recuperarse luego de la destrucción a raíz de la segunda...

La flexibilidad de trabajar por proyectos se puede convertir en una cárcel laboral
Uno de los mayores peros que se han puesto al registro horario en las empresas es que no se puede implantar una medida del siglo XIX en la era de la flexibilidad. Hay muchos empleados que...
Claves para emprender tu pyme con triple impacto
Añadir clientes en grupos de WhatsApp, ¿por qué no deberíamos hacerlo?
Cuidar el medioambiente también es responsabilidad de las empresas
Cómo decir adiós a tu anterior trabajo con estilo y dejar un buen recuerdo
¿Necesitas mejorar tu memoria? Emplea unos minutos al día
No solo es tu pyme, también eres tú
Descubre cómo tener un e-commerce que funcione
¿Autoempleo es sinónimo de precariedad?
Cómo manejar el duelo en el entorno laboral
Ansiedades cambiarias (2019)
A ti, profesional independiente
Técnicas de design thinking que puedes aplicar en tu negocio
Cómo aplicar el método Kaizen en la pyme
La flexibilidad de trabajar por proyectos se puede convertir en una cárcel laboral
Las 100 Publicaciones Mas Visitas
- La importancia del Ciclo Contable (28874)
- Porción Corriente de una Deuda a Largo Plazo (25056)
- ¿Cómo calcular las prestaciones de un empleado que renuncia? (20293)
- Razones financieras para determinar la capacidad de pago (17476)
- Los Tres Tipos de Información Contable (16832)
- Características del Sistema de Información Contable (16037)
- “Outsourcing” una modalidad que rebaja costos e incrementa la productividad (15855)
- El Balance General: ABC de la administración de una PYME (15737)
- 15 Preguntas Evaluación Efectividad y Eficiencia Proceso de Supervisión (12905)
- Sombras de la amnistía fiscal - LAS TASAS EFECTIVAS DE TRIBUTACIÓN (TET) SON ELEVADAS - (11244)
- Procedimientos para auditar la toma física de inventarios de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (11029)
- El ABC de la administración financiera de tu PYME: El Balance General (10736)
- Evasion fiscal, versus elusion fiscal, versus ahorro fiscal (10719)
- FODA Departamento Auditoría Interna (9042)
- ¿Qué es la Evaluación de Calidad de Auditoría Interna? (8563)
- Gobierno Corporativo y la función de Auditoría Interna (8393)
- Importancia del plan estratégico e indicadores financieros en las Organizaciones (8214)
- La materialidad en la planeación y desarrollo de una auditoría (8084)
- NIA 315, Identificación y evaluación del riesgo de error material (8083)
- Feliz Día de San Valentín para todos (7969)
- Qué es la ingeniería fiscal - la planificación fiscal sofisticada - (7905)
- ¿Qué es una impresora fiscal y cómo funciona? (7903)
- Las NIAS y NAGAS, los requisitos para las Auditorías Financieras (7812)
- La relevancia y fiabilidad en la información contable (7785)
- El control interno frente a la crisis: ¿gasto o inversión? (7706)
- Qué es la evasión de impuestos - un fenómeno muy extendido - (7538)
- Proceso de Evaluación del Recurso Humano (7488)
- El saber cobrar en su empresa. “Toma chocolate, paga lo que debes” (7438)
- La gestión de riesgos de TI en el marco corporativo (7320)
- SIETE PASOS PARA HACER TU SUEÑOS REALIDAD (7274)
- NIA 300, Planeación de una Auditoría de Estados Financieros. Aspectos Clave (7106)
- Procedimientos Sustantivos en una Auditoría de Información Financiera. Aspectos Clave (7096)
- Independencia & Objetividad Auditoría Interna (6795)
- Evaluación en los procesos de Gobierno de TI (6795)
- La Comunicación y la Información, como componentes del Control Interno (6750)
- Feliz Día del Contador (6716)
- ¿COSO III, cuál es su alcance? (6645)
- El examen del control interno relacionado con la preparación de información financiera (6620)
- ¿Cómo medir el rendimiento de nuestros clientes de Auditoría? (6547)
- Si quieres resolver un problema con alguien, sigue estos cuatro pasos (6493)
- Importancia de las Políticas Organizacionales (6338)
- El CRM y cómo funciona para tu PYME (6262)
- El nuevo Marco Integral de Control Interno COSO trae Agilidad, Confianza y Claridad (6238)
- Importancia de un auditor forense para detectar fraudes (6207)
- La tercerización en procesos financieros contables (6116)
- Error o fraude, qué hay detrás de ellos? (6098)
- Ley para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible (5959)
- Reflexiones sobre auditoría interna basada en riesgos (5896)
- Perfil del Perpetrador de Fraude (5892)
- Apetito y Tolerancia al Riesgo (5789)
- Lo que todo auditor debe conocer para la ejecución de pruebas de detalle efectivas – Primera Parte (5683)
- ¿Cómo identificar oportunidades de mejoramiento en nuestros clientes? - Segunda Parte (5651)
- Outsourcing. Como herramienta competitiva (5638)
- Qué es la elusión fiscal - La vía legal para no pagar impuestos - (5616)
- Auditoría de monitoreo continuo de las operaciones (5581)
- Falta de seriedad en el organigrama empresarial, un problema medular (5542)
- Seguridad informática. Importancia en la auditoría de estados financieros (5537)
- El sistema de calidad y por qué es importante para tu PYME (5486)
- Treinta (30) Reglas para una Auditoría Interna Moderna (5483)
- Haciendo comparable la presión tributaria dominicana (5351)
- Conozca en cualquier momento la situación financiera de su negocio y llévelo al éxito (5302)
- Características del fraude (5274)
- Riesgos del Auditor Frente a las Estimaciones Contables del Valor Razonable (5254)
- Objetividad y escepticismo profesional. Tendencias en la auditoría (5225)
- PENSAMIENTO INNOVADOR EN LAS ORGANIZACIONES: Empresas Competitivas en el Siglo XXI (5124)
- Planeacion en los Negocios (4956)
- El auditor interno como consultor de negocios, el reto del siglo XXI (4941)
- ¿Tercerizar o no tercerizar? (4816)
- La importancia de las notas a los estados financieros en el proceso del auditor (4788)
- Lo que todo auditor debe conocer para la ejecución de pruebas de detalle efectivas – Segunda Parte (4765)
- Muestreo en el Trabajo de Auditoría (4734)
- Estados financieros fraudulentos (4707)
- ¿Cómo manejarse ante la solicitud de un permiso o ausencia temporal de un empleado? (4683)
- Plan Anual de Auditoría Basado en Riesgos: Guía práctica para su implementación (4648)
- Estados financieros. Revisión (4616)
- Triángulo del Fraude (4607)
- Consejos para ser un buen negociante (4584)
- Maquillaje de Estados Financieros. Riesgo para los Auditores (4538)
- Offshore ¿qué significa? -definición y análisis del término- (4488)
- EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD: LA RESPONSABILIDAD (4462)
- ¿Qué es la Auditoría Continua? (4410)
- ¿Porqué es importante que nuestro trabajo de Auditoría se enfoque en riesgos? (4373)
- El Futuro del Control Interno (4329)
- Los nuevos desafíos de la función de Auditoría Interna (4321)
- Auditoría interna Herramienta vital para el éxito (4269)
- ¿Qué es Lean Manufacturing o manufactura esbelta? (4263)
- Controles que prevalecen (4241)
- PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA (4219)
- Gobierno de información. Estrategias de protección (4204)
- Estatuto de Auditoria Interna (4173)
- La administración de riesgos como responsabilidad del Consejo de Administración. (4163)
- ¿Cómo identificar riesgos de negocio mediante las Cinco Fuerzas de Porter? (4123)
- Elementos del Fraude (4087)
- ¿Cómo identificar riesgos de negocio mediante el análisis Pest? (4079)
- La Seguridad: Retos y Oportunidades en la Web Social (3983)
- Definición de responsabilidades y tareas claras en las empresas (3966)
- Cómo la Auditoría Interna puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con las Redes Sociales en su Empresa (3939)
- LEY DE AMNISTÍA 2012 (3907)
- Aportación del Contador Público en la creación y protección de valor en las PYMES (3898)
- De dónde viene el nombre de Sistemas ERP? (3896)